El ácido hialurónico es un activo muy utilizado en el mundo de la cosmética y la medicina estética para tratar la deshidratación y el envejecimiento cutáneo. Todo el mundo sabe alguna cosa de él, pero ¿sabemos realmente qué es y cuáles son los principales beneficios del ácido hialurónico?
Descubre todas las propiedades y usos de uno de los ingredientes más utilizados en el mundo de la estética.
¿Qué es el ácido hialurónico?
Al hablar de ácido hialurónico nos referimos a un componente natural que se encuentra presente en nuestro organismo, tanto en la piel, como en las articulaciones y en los cartílagos. Según la zona en la que se encuentre, cumplirá una u otra función.
Sin embargo, tras los avances experimentados en el campo estético, empezó a emplearse en rellenos dérmicos y como ingrediente en numerosos productos estéticos. De hecho, los beneficios del ácido hialurónico no llegaron a conocerse en profundidad hasta que no empezaron a aplicarse sus excelentes propiedades antiedad.
A medida que vamos envejeciendo, la producción natural de esta sustancia disminuye. Con el paso de los años, nuestra piel va perdiendo hidratación y con ello firmeza y elasticidad. Aplicar ácido hialurónico repara este desequilibrio, devolviendo la hidratación que nuestra piel necesita, al mismo tiempo que ayuda a rejuvenecerla y a aumentar la capacidad de regeneración.
Hay dos tipos de ácido hialurónico:
- El ácido hialurónico reticulado. Es el que utilizamos como sustancia de relleno, ya que tiene gran capacidad de retención del agua. Es un ácido hialurónico con gran consistencia y rigidez, de manera, que permite que los efectos perduren por más tiempo.
- El ácido hialurónico no reticulado. Es más ligero que el reticulado y se infiltra a nivel superficial para hidratar la piel. Lo combinamos con vitaminas y otros nutrientes (mesoterapia facial) con el objetivo de revitalizar los rostros deshidratados y apagados.

¿Qué hace el ácido hialurónico?
Una de las principales cualidades del ácido hialurónico es la capacidad de retener el agua para:
- Recuperar los niveles de hidratación.
- Prevenir y reducir la apariencia de las líneas de expresión y arrugas.
- Aportar firmeza y elasticidad a la piel.
- Promover la creación del colágeno y la elastina que sostienen y dan soporte a la piel.
El relleno con ácido hialurónico va a regenerar el volumen perdido, eliminar arrugas, moldear el contorno facial, reducir surcos y pliegues, aportar volumen y perfilar los labios.
¿Dónde se aplica?
El ácido hialurónico puede aplicarse en cualquier zona de nuestra piel que necesite potenciar su hidratación y obtener el efecto lifting deseado sin necesidad de pasar por una operación estética.
Sin embargo, las zonas más habituales son:
- Labios: para aportar volumen.
- Pómulos: para dar volumen facial.
- Alrededor de la boca: para acabar con las arrugas peribucales y labiales.
- Patas de gallo.
- Frente y entrecejo.
- Surcos nasogenianos o líneas de expresión

¿Cómo se aplica?
Una de las formas más comunes para aprovechar los beneficios del ácido hialurónico en el rostro es a través de infiltraciones o inyecciones en la piel. Normalmente, pese a que puede ser utilizado a cualquier edad, este tratamiento se recomienda en pieles más maduras con ánimo de rellenar las arrugas y devolverles la firmeza.
La aplicación de esta sustancia se realiza de forma muy rápida y no suele provocar dolor, aunque durante el procedimiento podemos sentir alguna leve molestia. Además, sus resultados son muy naturales y pueden verse al instante.
¿Cuáles son los beneficios del ácido hialurónico?
El ácido hialurónico concede una apariencia saludable en la piel y dentro de sus principales beneficios destacan los siguientes:
- Su principal ventaja es su capacidad para restaurar la hidratación de la piel.
- Aporta hidratación, flexibilidad, elasticidad y firmeza a la piel.
- Se rellenan zonas en las que se ha perdido volumen.
- Alisa las arrugas y líneas de expresión.
- Es un procedimiento no quirúrgico y no doloroso.
- Los resultados se aprecian de manera inmediata.
- Estimula la producción de colágeno.
- Hidrata los labios, suavizando y rejuveneciendo las arrugas peribucales.
- El ácido hialurónico es absorbido de forma natural por nuestro propio cuerpo.
- Reduce y previene manchas de la edad y problemas de pigmentación
Los beneficios del ácido hialurónico en la piel varían dependiendo del daño cutáneo de la persona. De modo que la predicción de los resultados debe ser objetiva, según las características de cada paciente.
¿Te animas a probarlo? El equipo de médicos de Clínicas Guadalhorce te atenderá desde el primer día dándote la seguridad y la confianza que estás buscando. ¡Anímate a rejuvenecer tu piel y a darle los mejores cuidados!
Contacta con Nosotros
Solicita información sin compromiso
¿Tienes alguna duda o quieres solicitar una valoración gratuita? No esperes más para tomar la decisión que cambiará tu vida. Nuestro equipo de especialistas está a tu disposición para resolver todas tus dudas.
O si lo prefieres, llámanos al: 952 499 023